Comunidades en riesgo y Buenas Prácticas
Segundo informe
Aenean et facilisis justo, vitae lobortis augue. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes
Segundo informe
Aenean et facilisis justo, vitae lobortis augue. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes
Bienvenido a la sección de publicaciones donde podrás encontrar documentos relacionados con la temática de pueblos indígenas, derechos y interculturalidad. Nuestro objetivo es brindar información y promover el conocimiento sobre estas importantes áreas.
La Iniciativa de Cooperación Indígena (ICI) Sumaq Kawsay busca impulsar y apoyar los procesos de diálogo y trabajo conjunto entre los Pueblos Indígenas, los gobiernos y otros actores relevantes para el desarrollo para el Buen Vivir – Vivir Bien.
La Universidad Indígena Intercultural (UII) es una iniciativa regional de educación su- perior destinada a fortalecer las capacida- des de hombres y mujeres indígenas de todo el continente.
La participación plena de las mujeres y jóvenes indígenas es prioritaria en todo el trabajo que desarrolla el FILAC. Trabajamos para visibilizar y fortalecer la participación plena y efectiva de las mujeres indígenas en la generación de políticas públicas dirigidas a la atención y prevención de las distintas formas de violencia de las que son víctimas.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
NUEVA YORK, Abr 21 (FILAC) – En la inauguración del 24º período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas (UNPFII, por sus siglas en inglés), el Secretario General de la ONU, António Guterres, reconoció el papel esencial que...
Este informe es fruto de un esfuerzo colectivo entre el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), la Red de jóvenes indígenas, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de las Naciones...
El cambio climático y la pérdida de biodiversidad representan desafíos globales que afectan de manera desproporcionada a los Pueblos Indígenas, quienes han sido guardianes históricos de los ecosistemas. En este contexto, el Plan Regional e Intergeneracional de Mujeres...
Por su composición paritaria, el FILAC ha generado procesos de diálogo para poner en valor un patrimonio de los Pueblos Indígenas cultivado desde tiempos milenarios: la cultura de la paz y el consenso, el respeto a la vida, a la naturaleza, a la diversidad cultural