En esta sección podrá ver las convocatorias ofertadas por el FILAC
ConvocatoriasConvocatorias Vigentes
Convocatoria a curso de especialización online: Afrodescendientes en América Latina y el Caribe
BOLIVIA, Nov 26 (FILAC) – La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), a través del Instituto de Estudios Internacionales y Europeos Francisco de Vitoria y la Cátedra de Sostenibilidad Inclusión Social Diversidad y Derechos Humanos, invitan a postular al curso de...
Convocatorias Cerradas
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
58,2 millones de indígenas en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe se calcula que hay 58,2 millones de indígenas (2018) y aproximadamente 826 Pueblos Indígenas (Cepal, 2014); al menos 462 Pueblos Indígenas en la región cuentan con menos de 3.000 habitantes y algunos incluso con menos de cinco personas.
Aproximadamente, 200 Pueblos Indígenas se encuentran en situación de aislamiento voluntario o de contacto inicial (Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Paraguay, Ecuador y Venezuela); y hay unos 108 pueblos transfronterizos, es decir que sus poblaciones y asentamientos se distribuyen en territorios que hoy corresponden a diferentes países.
Los Pueblos Indígenas de la región ofrecen diversidad cultural, lingüística, territorial; historias, formas de organización, cosmovisiones, visiones de la vida y prioridades de desarrollo diferentes; instituciones y sistemas propios para gestionar la educación y la salud de sus miembros, la gobernanza y las formas de gestión de la vida social, la religión y las creencias, los conocimientos técnicos y científicos milenario.
