FILAC

PATRIMONIO DE LOS PUEBLOS

Diálogo y Concertación

Desarrollo con Indentidad

Programa Educación para la Equidad

Mujer Indígena

 

Juventud Indígena

24º Sesión del Foro Permanente

Nuestro trabajo

El FILAC impulsa el autodesarrollo de pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de la región  y promueve el Buen Vivir-Vivir Bien como una alternativa para la sostenibilidad ambiental, los derechos fundamentales y el diálogo entre los actores del desarrollo indígena.

Millones de indígenas (CEPAL 2018)

Graduados de la UII

Pueblos Indígenas en América Latina

Proyectos en Ejecución

Países Miembros

Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas – IIALI

Observatorio Regional de Derechos de los Pueblos Indígenas ORDPI

Actualidad

Convocatoria a Becas: Diplomado en Monitoreo de Fondos Climáticos para el empoderamiento de las Juventudes Indígenas

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), a...

Pueblos Indígenas: hacia una participación política basada en la libre determinación y los derechos colectivos

NUEVA YORK, Abr 23 (FILAC) – En el marco de la 24ª sesión del Foro Permanente para las Cuestiones...

Rumbo a la COP30: Mujeres y Juventudes Indígenas de las siete regiones socioculturales se preparan para encuentro global

NUEVA YORK, Abr 22 (FILAC) – Mujeres y juventudes indígenas de todo el mundo se unirán en un...

António Guterres: “Los Pueblos Indígenas son los principales guardianes de la biodiversidad y del medio ambiente”

NUEVA YORK, Abr 21 (FILAC) – En la inauguración del 24º período de sesiones del Foro Permanente...

Convocatorias

Publicaciones

Ámbitos de Cooperación

Desarollo con Identidad

Ayuda Humanitaria

Fortalecimiento Institucional

Kolom No´ooj – Jóvenes Indígenas

Tejiendo Redes – Mujeres Indígenas

Lenguas Indígenas

Proyectos en Ejecución

Consulta a Pueblos Indígenas para el diálogo sobre el agua desde la cosmovisión de los Pueblos Indígenas de Abya Yala”

Mas Información…

Proyecto Fortalecimiento de las capacidades productivas de la organización para hortalizas, quinua y camélidos, Putjani – Tomave

Mas Información

Articulación de las redes de turismo comunitario e indígena de América Latina y el Caribe

Mas Información….

Fortalecido el ejercicio de los derechos individuales y colectivos de los Pueblos indígenas de tierras bajas en Bolivia

Mas Información….

22

ABRIL

Día Internacional de la Madre Tierra

24

ABRIL

Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz

24

ABRIL

Semana de Acción Mundial por la Educación (Del 24 al 28)

 

25

ABRIL

Día Internacional de las Niñas en las TIC

SÍGUENOS

Filac Multimedia