por Wendy Medina | Jul 10, 2024
Las palabras reforestación y conservación no existen en picoca, la lengua de los Siekopai. Para esta nacionalidad, que vive en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos, en la frontera con Perú, nunca fue necesario sembrar un árbol, porque ya tenían un bosque, ni darle un...
por Wendy Medina | Jun 25, 2024
Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la Amazonía peruana ninguna comunidad indígena recibe una atención completa con el Modelo de Servicio de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), crucial...
por Wendy Medina | Jun 13, 2024
Con llamados a proteger y preservar la Amazonía, fue inaugurada este miércoles la XI versión del Foro Social Panamazónico (FOSPA) en el municipio de Rurrenabaque, del departamento del Beni. El acto contó con la participación de representantes de diferentes...
por Wendy Medina | Jun 11, 2024
Este 9 de junio se cumplió un año del rescate de los hermanos Mucutuy, los cuatro niños indígenas encontrados en la amazonia colombiana después de pasar 40 días perdidos tras sobrevivir a un accidente de avión. El suceso tuvo en vilo al mundo durante semanas y el...
por Wendy Medina | Jun 11, 2024
Representantes de más de doscientas comunidades de tierras bajas de Santa Cruz, La Paz, Beni y Pando, emitieron un contundente pronunciamiento en el que se declaran en estado de emergencia y rechazan las actividades de la minería tanto legal como ilegal por los abusos...