Filipinas: Aprobados proyectos de extracción de níquel pese a consultas inadecuadas y graves riesgos para la salud y el medioambiente de las comunidades

“Los pueblos indígenas y las comunidades rurales de Filipinas están siendo sometidos a numerosos abusos contra los derechos humanos en el contexto de la rápida expansión de la extracción de níquel, componente esencial de las baterías de iones de litio”, ha declarado hoy Amnistía Internacional en un nuevo informe que pone de relieve el coste humano del aumento de la demanda global de vehículos eléctricos.

Fuente/AmnistiaInterancional/MásInformacionAqui

Oro y cocaína: una alianza tóxica que amenaza al Amazonas y a sus pueblos

La búsqueda de oro ha dado forma a la historia humana durante siglos, impulsando la exploración, la conquista y la explotación. Para la Corona española, fue la atracción del oro lo que motivó la segunda expedición a las Américas y se convirtió en un factor crucial en la posterior colonización del continente. El legado de la minería de oro en América Latina se ha transformado en una crisis moderna con consecuencias de gran alcance. Al invadir territorios indígenas, el cultivo de coca, las rutas de tráfico y las operaciones de minería ilegal provocan desplazamientos, violencia y destrucción ambiental.

Fuente/InsurgenciaMagisterial/MásInformacionaqui

Preocupación indígena en Argentina : el impacto duradero de las políticas de Milei en comunidades nativas

En Argentina, las comunidades indígenas enfrentan un panorama incierto tras el primer año de gobierno de Javier Milei. Desde la llegada al poder del presidente de extrema derecha, las preocupaciones sobre el impacto de sus políticas en los pueblos originarios y el medio ambiente han ido en aumento. Analizamos la situación actual y las perspectivas futuras para estas poblaciones vulnerables.

Fuente/InfoPunta/MásInformacionAqui

Imparte Sedepia Guerrero conferencia sobre uso de las lenguas maternas

SAN LUIS ACATLÁN, Gro., 5 de enero de 2025.- La Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA) y el Colectivo de Jóvenes Indígenas impartió la conferencia “La importancia del uso de las lenguas maternas entre nuevas generaciones”, en las comunidades indígenas de Llano Silleta (Ñuu Savi) y Pueblo Hidalgo (Me’pjaa) del municipio de San Luis Acatlán.

Fuente/Guerrero/MásInformaciónaqui

Avanza asignación de presupuesto para indígenas y afromexicanos

CIUDAD DE MÉXICO, Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), destacó el avance para la asignación del presupuesto para pueblos indígenas y afromexicanos a través del anexo transversal 10.

Adelfo Regino refirió que se pasó de 48 programas en 2024 a 55 en 2025: “Estamos hablando de que el monto que tendrá este anexo transversal es de 221 mil 32.86 millones de pesos; hay un incremento de 67 mil millones de pesos”.

Fuente/Elpórvenir/MásInformacionAqui