Bolivia impulsa la desestigmatización de la hoja de coca, la defensa de los conocimientos tradicionales y la filosofía del Vivir Bien en la ONU

VPEP – Nueva York, EE.UU..- En el marco del 24º Periodo de Sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas, Bolivia organizó el evento paralelo “Vivir Bien con la Inalmama, avances y desafíos en la implementación de los Derechos de los pueblos indígenas sobre los conocimientos tradicionales asociados a la medicina tradicional”, en la ciudad de Nueva York, un espacio de dialogó a nivel mundial sobre la filosofía  del Vivir Bien, el derecho de los pueblos indígenas en relación con los conocimientos tradicionales y el uso tradicional de la hoja de coca.

El Secretario General de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, explicó que este evento organizado por Bolivia tiene como objetivo establecer un punto de conversación entre representantes indígenas, investigadores, organismos multilaterales y otros actores clave, con el fin de intercambiar experiencias y reflexionar de manera colectiva sobre los avances y desafíos en la implementación de los derechos de los pueblos indígenas en relación con los conocimientos tradicionales.

Fuente/InformeExclusivo/masinfroamciónAqui

Noticias