ROMA, Feb 10 (FILAC) – Sônia Guajajara, ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil y presidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), lanzó un urgente llamado a la acción global para abordar la crisis climática, la exclusión social y la grave falta de acceso a financiamiento para las comunidades indígenas.
Su mensaje, emitido en video, tuvo lugar durante la VII Reunión Mundial del Foro de los Pueblos Indígenas del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), celebrada en Roma, Italia, este 10 de febrero.
En su intervención, Guajajara destacó la necesidad imperiosa de un consenso global para enfrentar la emergencia climática y contrarrestar los crecientes discursos de odio y exclusión que afectan a los defensores del territorio, la cultura y la biodiversidad.
“Los Pueblos Indígenas no solo protegemos nuestros territorios, cultura y biodiversidad con nuestras vidas, sino que también ofrecemos soluciones concretas para mitigar las emergencias climáticas. Por eso, necesitamos aliados para demostrar que nuestras respuestas pueden ser también globales, y que nuestras prácticas tradicionales deben ser reconocidas y garantizadas”, afirmó.
La ministra subrayó la importancia del FIDA como un aliado estratégico en la defensa y fortalecimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas, y destacó la necesidad de que el financiamiento internacional no se limite a los Estados, sino que también llegue directamente a los territorios y comunidades indígenas. Esto es clave para reconocer y valorar el rol fundamental que desempeñan los pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.
En América Latina, FILAC se consolida como un socio fundamental para fortalecer el diálogo entre el FIDA y los Pueblos Indígenas de la región, promoviendo iniciativas conjuntas que favorezcan el reconocimiento de sus derechos, así como la valoración y preservación de sus conocimientos y prácticas ancestrales.